TIERRA. UBUNTU 2.0
Para muchos pueblos indígenas y tribales, la continua inmersión en la naturaleza a lo largo de miles de años ha resultado en una profunda armonía con las sutiles pistas del mundo natural.
Los animales, plantas y elementos de la naturaleza están constantemente presentes en sus danzas, ritos, maquillajes...
Afinadas observaciones han enseñado a las tribus cómo cazar animales salvajes y recolectar raíces y bayas, y cómo sentir los cambios en el clima, predecir los movimientos de las capas de hielo, el retorno de los gansos migrantes y las estaciones en las que florecen los árboles frutales.
Los pueblos indígenas también han dado ingeniosas respuestas a los retos que presentan medios ambientes variados y con frecuencia hostiles, y han desarrollado sofisticadas técnicas de caza, agrícolas y de navegación.
CIUDADES
Este mapa muestra dónde vive la gente. Puedes ver la ciudad más grande del mundo, Tokio, que brilla como una de las partes más brillantes del mapa. Mientras tanto, los desiertos y selvas en África, América del Sur y Australia desaparecen casi por completo.
TRENES
Este mapa muestra algunas de las diferencias entre diferentes partes del mundo. Europa brilla con su avanzada red de trenes de alta velocidad que permiten viajar a casi cualquier lugar sin un automóvil. En América del Norte, por otro lado, los trenes se utilizan principalmente para transportar mercancías a través de enormes distancias. En África, la mayoría de los ferrocarriles fueron construidos por colonizadores europeos para transportar mercancías a la costa y enviarlas de regreso a Europa. Y en Australia, los trenes más largos del mundo con más de 500 vagones transportan carbón y minerales por todo el interior.
CARRETERAS
Hay más de 60 millones de kilómetros de carreteras en el mundo. En este mapa, puede ver cómo las personas han construido carreteras en algunos de los terrenos más inhóspitos imaginables. Incluso en lugares donde nadie vive, puede encontrar caminos que se extienden a través de desiertos y montañas para conectar a las personas al otro lado.
Comentarios
Publicar un comentario