UBUNTU 3.0
UBUNTU
SOY PORQUE TÚ ERES
-ZULÚ & XHOSA-
LENGUAS DEL MUNDO
Se crea en TODOS los pueblos para EXPRESAR sus necesidades, sentimientos.Poseemos lenguas diferentes aunque con características similares.
En el mundo se hablan más de 7.000 lenguas diferentes. Algunas están en peligro de desaparecer. |
Algunas lenguas son parecidas a las nuestras, pero hay otras especiales, por ejemplo esta que utiliza muy pocas letras:
TRIBU DE LOS PIRAHA (AMÉRICA)
No usan números, ni pronombres, ni colores, ni tiempos verbales, ni oraciones subordinadas. Y se comunican con sólo ocho consonantes y tres vocales.
* No tiene sentido compararlo con nuestro abecedario, porque nuestras palabras se construyen de forma diferente, pero aproximadamente estos sonidos serían las letras que utilizan.
A I O P T K D B G S H
Cambiamos alguna consonante para facilitar pero... mantener una conversación solo con estas letras... En nuestra lengua resulta muy complicado.
A I O P T C D L M S R
Pensad en la palabra con más letras que podáis formar (se pueden repetir)
NATIVOS AUSTRALIANOS
En el centro de AUSTRALIA viven estos pueblos que llamamos ABORÍGENES.
Ellos se llaman a sí mismos ANANGU, que significa PERSONAS.
¿Podéis repetir sus nombres?
¡Qué lío!
PITJANTJATJARA
YANKUNYTJATJARA
NGAANYATJARRA
¿Lo habéis conseguido? ¡El último!
Se trata del nombre de una colina situada al sur de Australia:
Mamungkukumpurangkuntjunya Hill
SILBO DE LA GOMERA
(ISLAS CANARIAS)
Es considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (UNESCO)
Los niños aprenden SILBO en la escuela para evitar que desaparezca, como ya ocurrió con el GUANCHE, la lengua que hablaban los nativos de las islas Canarias.
MÁS LENGUAS CON SILBIDOS Y OTROS SONIDOS
Son muchos los pueblos que utilizan la voz de forma diferente a nosotros, tanto para hablar como para cantar.
SIERRA MAZATECA (MÉXICO)
* Muchas veces el significado de un sonido depende de su contexto, se puede decir que es bastante intuitivo...
Manos limpias a la boca y vamos a practicar. Uno pregunta y el compañero responde, si no ha acertado vuelve a repetir hasta que le entiendan.
Preparados...
¿Te gusta la sopa?
¿Cuánto calor tienes?
Di un color que te guste mucho
¿Qué número de zapatillas usas?
¿Qué te gusta hacer cuando nieva?
XHOSA, LENGUA BANTÚ (SUDÁFRICA)
Añaden diferentes sonidos que llamamos "clics" a sus consonantes, ¡escucha bien!
¡Intentadlo! ¡Es divertido!
Son también conocidos por cantar muy bien a varias voces. Muchas veces improvisan y si te fijas también se escuchan los "clic".
* En grupos elegid una canción tradicional corta y cantad añadiendo clics (cumpleaños feliz, oh Susana!, debajo un botón, la bamba, la cucaracha...)
Practicad juntos la puesta en escena para representar la canción.
Practicad juntos la puesta en escena para representar la canción.
CANTO KHOOMII (MONGOLIA)
Realizan un canto de vibraciones con la garganta, es muy complicado, pueden dañarse las cuerdas vocales si no se hace bien, así que lo dejaremos para los expertos...
Estos sonidos se utilizan para relajarnos, puesto que las vibraciones se perciben en todo el cuerpo.
Se le llama CANTO DIFÓNICO, es una técnica que hemos aprendido en nuestra cultura. ¡Qué fácil parece!
Aquí nos lo explican bien
Aquí nos lo explican bien
También se utilizan diversos instrumentos que producen armónicos, a veces es difícil diferenciarlos del canto difónico
Comentarios
Publicar un comentario